Translate

miércoles, 21 de mayo de 2025

ENCUENTRO CON AUTORA: Charla sobre La Nave del Miedo por su autora ELVIRA CARRALERO

Elvira Carralero, acompañada por los actores: Aisling Brew, Virginia Estrada, José Lefler, Lía Lefler, y Pedro Pertuza, nos llevaron a esa Nave del Miedo que fue el Sirio naufragado el 4 de agosto de 1906.
La obra es un texto teatralizado acompañado con canciones y trovos. 
La Nave del Miedo es un homenaje a las víctimas del naufragio y a las personas valientes de Cabo de Palos, que acudieron al rescate con sus pequeñas embarcaciones y ofrecieron todo lo que tenían a los infortunados náufragos.

Con sus explicaciones y la lectura de fragmentos de la obra de teatro de la autora, los asistentes a la charla, entraron en esos momentos de angustia sufridos por los  náufragos y por los que allí lo vivieron de cerca.
Así hemos conocido el sufrimiento de las víctimas y el valor de personajes como  Micaela.

En esta imagen, los actores Aisling Brew y Pedro Pertuza, que ponen voz a Aurelia Serafini (emigrante italiana) y al periodista de El Liberal de Murcia que cubre el suceso, Mariano Perni.

Aquí tenemos a las actrices, Virginia Estrada en el papel de Lola Millanes, vicetiple cómica y Lía Lefler que hará de Octavia Serafini (hija de 7 años de Aurelia Serafini) y de Micaela (pescadora de Cabo de Palos), por ausencia de Mariola Pérez Templado.

En esta foto tenemos a José Lefler, que interpreta a Pepe Acosta el torrero del faro de la Hormiga. A su lado, la autora, Elvira Carralero.

Desde la Biblioteca Belones nos sumamos a ese homenaje a las víctimas del Sirio y a las gentes de Cabo de Palos que tuvieron una actuación heroica.

En los siguientes vídeos se puede escuchar la lectura de algunos textos que nos narran aquella tragedia vivida por sus protagonistas.




 





En este último video, la actriz Aisling Brew, canta una triste canción italiana relacionada con el naufragio del Sirio. Le acompaña el coro Las Voces de Cabo de Palos.


La charla ha sido muy interesante y emotiva. Y nos ha llevado a la reflexión y a la valoración de las actuaciones de los distintos personajes.

Le damos las gracias a Elvira Carralero por compartir su obra con nosotros y a todos los actores que han querido acompañarnos y aportarnos su bienhacer.
Gracias a todos los asistentes y a los que hacen que este acto sea posible.
Os animamos a leer la obra de Elvira, que ya tenemos en nuestra Biblioteca.


"El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”, Federico García Lorca




Comentario final:
En 1885 se inaguró la Estación de Salvamento de Náufragos como complemento a la labor del faro. Contaba con un bote salvavidas y un carro varadero.
La Junta Local de la Sociedad de Salvamento de Náufragos otorgó ayuda en el hundimiento del Sirio, considerada como la peor tragedia de la historia marítima civil de España.

Tras la tragedia del Sirio es cuando el gobierno de España decide instalar  definitivamente las estaciones de telegrafía sin hilos y las radios costeras.